Descripción del proyecto
Future Internet Research and Experimentation (FIRE)
The EVARILOS project addresses one of the major problems of indoor localization research: The pitfall to reproduce research results in real life scenarios suffering from uncontrolled RF interference and the weakness of numerous published solutions being evaluated under individual, not comparable and not repeatable conditions.Accurate and robust indoor localization is a key enabler for context-aware Future Internet applications, whereby robust means that the localization solutions should perform well in diverse physical indoor environments under realistic RF interference conditions. The objectives of the EVARILOS project are: Firstly, EVARILOS will develop a benchmarking methodology enabling objective experimental validation of and fair comparison between state-of-the art indoor localization solutions.Contrary to previous approaches, the EVARILOS benchmarking methodology not only considers accuracy metrics, but also complexity, cost, energy, and, most importantly, RF interference robustness metrics.Next the project aims to improve the interference robustness of state-of-the art localization solutions through (a) introducing multimodal approaches leveraging the diversity of different localization methods; (b) introducing environmental awareness and cognitive features; (c) by leveraging the presence of external interference. Thirdly, the EVARILOS benchmarking methodology and interference-robust localization solutions will be validated in two real-life application scenarios: healthcare in a hospital setting and underground mining safety. The main outcomes of the project are a public handbook on the use of the EVARILOS benchmarking methodology and the EVARILOS benchmarking suite. The latter will be implemented it two different testbeds belonging to the FIRE facilities (CREW and OpenLab) and will be publically available under open source licenses. We will further issue an open challenge for the best localization solution to promote the EVARILOS benchmarking methodology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10623 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.