Objetivo
The concept of the NIDYFICS project is to connect researchers in environmental geosciences for high level discussions and exchanges and for transfer of knowledge between European and Brazilian institutions. A key point is the training of young researchers in a promising research field by working with and sharing knowledge with experts.
Pyrometallurgical process of metallic ores generates large amounts of wastes, considered as hazardous materials, as they contain potentially toxic elements, like nickel. Wastes are reused for construction or reprocessed, but a significant fraction is commonly dumped on soil surface or into lakes, where their dispersal by wind or water may have environmental impact on large areas. Another way of reuse could be in agronomy as soil additive.
The purpose of the NIDYFICS project is to characterize the dynamics of Ni and other associated metals in the soil-waste-plant-water continuum in the ultramafic massif of Barro Alto (Goïas, Brazil), which is considered as a biodiversity hotspot. Thus, it is crucial to unravel the solid speciation of metals, which controls their potential release and mobility to assess the environmental impact of wastes spreading onto soils. Moreover, to understand and quantify the metal dynamics, the measure of metal isotopic ratios is a key tool to trace their sources and fate in the environment. Finally, the benefits and also the risk of metal contamination associated to the waste reutilization in the sugar cane production will be assessed at pot and field scales.
This pluridisciplinary project involves soil scientists, spectroscopists, geochemists and agronomists, who already started to work in synergy on this topic. This joint research and exchange project will lead to the acquisition of basic results about Ni geochemistry, to the proposition of valorization strategies for the pyrometallurgical wastes, and to the training of young scientists who will later be involved in academic or applied research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
91405 ORSAY CEDEX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.