Descripción del proyecto
FET Proactive: Dynamics of Multi-Level Complex Systems (DyM-CS)
Multi-layer Spatiotemporal Generalized Networks
Thanks to modern ICT, a new generation of large data sets of social, biological, and man-made systems are now available. Many more will be produced at an ever–increasing rate in the near future. Such data contain high precision and integrated information on the nature and the evolution -in space and time- of the state of each single component, together with information on different types of interactions between them. Unfortunately, it is extremely difficult to extract meaningful information from this new generation of high-integrated data, since current network theory provides not much more than a static description of single, independent networks. The aim of this project is to provide a novel and coherent theoretical framework for analyzing and modeling these dynamic and multi-layer networks in terms of multi-graphs embedded in space and time. To do this, we will treat time, space and the nature of interactions not as additional dimensions of the problem, but as natural, inherent components of the very same generalized network (GNE) description. The first goal of the project is to devise novel metrics and models, able to capture the interactions between different layers and across different spatio-temporal scales. The second goal is to understand the combined role of spatial distance, time and inter-layer interactions on the dynamics of processes running on GNEs, and on the emergence of collective behaviors, such as synchronization. The third goal is to investigate cases where GNEs are co-evolving with the processes they facilitate. The theory will be validated on real-world applications involving large and heterogeneous data sets of brain networks, on- and off-line social systems, healthcare systems, and transportation flows in cities. Our project will provide new quantitative opportunities in different fields, ranging from the prediction of pathologies to the diffusion of ideas and trends in societies, and for the management of socio-technological systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1090 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.