Descripción del proyecto
Cooperative Systems for energy efficient and sustainable mobility
Nowadays, mobile Internet is available almost everywhere. Nevertheless, the impact of this "ubiquitous Web access" has not arrived at road user information systems with a few exceptions for navigation systems or traffic monitoring. Making full use of the Internet availability can enable a whole range of new services and apps for road users, helping them to make their journey safer, more comfortable, and more environmental friendly.In order to foster the wide usage of those services, a holistic framework is needed which structures and bundles potential services that could deliver data from various sources to road user information systems. SIMPLI-CITY will provide this framework.
SIMPLI-CITY will facilitate two main RTD results:1. A European wide service platform allowing the creation of mobility services as well as creation of corresponding apps. This will enable third parties to create a wide range of interoperable, value-added services, and apps for drivers and other road users.2. An end user assistant allowing road users to make use of the information provided by apps and to interact with them in a non-distracting way – based on a speech recognition approach.
Analogously to the "App Revolution", SIMPLI-CITY adds a "software layer" to the hardware-driven "product" mobility. SIMPLI-CITY will take advantage of the great success of mobile apps. These apps have created new opportunities and even business models by making it possible for developers to create applications on top of the mobile device infrastructure. Many of the most advanced and innovative services have been developed by new players, who bring in fresh ideas. Hence, SIMPLI-CITY will support third party developers to efficiently realise and sell their mobility-related service ideas by a range of tools and methods. For this, SIMPLI-CITY will deliver a Mobility Service Framework (including according Service and Application Marketplaces), Mobility-related Data as a Service, and the Personal Mobility Assistant, and will build example services.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet red informática mundial accesibilidad web
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1040 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.