Descripción del proyecto
Cloud Computing, Internet of Services and Advanced Software Engineering
MOTIVATION: By 2013 an estimated 85% of all commercial software packages will include OSS
PROBLEM: Failure rates in OSS projects are reported to be higher than 50%. In 2011, inadequate risk management was identified among the top 5 mistakes to avoid when implementing OSS-based solutions. Understanding, managing and mitigating OSS adoption risks is therefore crucial to avoid potentially significant adverse impact on the business, in terms of time to market, customer satisfaction, revenue and brand image
APPROACH: The RISCOSS project will offer novel risk identification, management and mitigation tools and methods for community-based and industry-supported OSS development, composition and life cycle management to individually, collectively and/or collaboratively manage OSS adoption risks. Using advanced software engineering techniques, RISCOSS will deliver a risk-aware technical decision-making management platform integrated in a business-oriented decision-making framework, which together support placing technical OSS adoption decisions into organizational, business strategy as well as the broader OSS community context
OBJECTIVES: To offer:- OSS risk management techniques and practices. Scalable, flexible and efficient quantitative and qualitative decision-making techniques- Business models for OSS solutions. Flexible, customizable business models for OSS adoption considering involved stakeholders, their strategies and decision-making- Strategic modelling and analysis of OSS ecosystems. Modelling approach to map out relevant organizational and OSS community context- Tool Support. Rich, usable, collaborative and customisable web-based software platform offering integrated risk-management techniques developed in this, and reused from other, projects
KEY RESULTS: 1) The RISCOSS sustainable platform. 2) Know-how about the stated objectives. 3) Improved competitiveness of IT European Industry. 4) Exploitation in the project through several case studies
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.