Objetivo
The Open Middleware Infrastructure Institute for Europe (OMII-Europe) has been established to provide key software components for building e-Infrastructures within the European Research Area (ERA).
The initial focus for OMII-Europe is to facilitate the development and porting of a common set of application level services to a number of major Grid software distributions, and further to develop tighter interoperability between different Grid distributions. This will provide greater application level portability and will thus simplify the use of Grids, especially when those Grids are built on heterogeneous infrastructures. Many of the major Grid software providers such as EGEE, UNICORE, Globus and CROWNgrid are working with OMII-Europe to achieve these goals in a standards-compliant and open-source manner.
OMII-Europe will develop and maintain a repository of quality-assured Grid services that have been re-engineered and sourced from existing open source repositories. Central to OMII-Europe is Quality Assurance. All OMII-Europe-endorsed software components will undergo rigorous testing following a quality assurance methodology published by OMII-Europe.
OMII-Europe positions itself as an impartial broker for potential users of key middleware platforms providing impartial, unbiased advice and services. In line with this, OMII-Europe will initiate development of a Grid benchmarking methodology and publish results on a number of major Grid distributions. This benchmark suite will be made available to the community and OMII-Europe will encourage community benchmark contributions.
The OMII-Europe project brings together 16 partners from Europe, the USA and China in an initial 2-year project involving in excess of 100 staff years of effort and a budget of 4.83 Million Euros. This is a major international initiative that will play a significant part in the overall global effort to take forward the state of the art in Grid technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
I3 - Research Infrastructure-Integrated Infrastructure Initiative
Coordinador
SO17 1BJ SOUTHAMPTON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.