Objetivo
The NEURONANO network proposes to integrate carbon nano-tubes (CNT) with multi-electrode array (MEA) technology to develop new generation biochips to help repair damaged central nervous system (CNS) tissues. This objective will be reached by adopting a mul ti-disciplinary approach and by crossing the boundaries among Materials Science, Nano and Micro-technology, and Neuroscience. The impact of carbon nan-otubes on multi-electrode array (MEA) technology and therefore on neuro-implant technology represents a fi rst step toward CNS nanoengineering. Our approach is to push ahead the application and fictionalization of carbon nano-tubes in the CNS by focusing on CNT chemistry, peptide and surface chemistry and two complex networks in cultures: the spinal cord (locomotor networks) and brain (hippocampus and neocortex networks). We will concentrate on the complex electrical activity of these networks once grown on implantable substrates. We are specifically interested in understanding how the components underlying electrical activity are organized when implemented with semi-conductive substrates, and how this organization changes in the presence of molecular cues or chronic stimulations. The research plan has three major aims:
i) to answer fundamental questions ab out the biophysical interactions between nano-materials and neurons
ii) to exploit carbon nano-tubes in the presentation of positive and negative cues, thus providing specific molecular environment to favour axonal regeneration and retargeting;
iii) to deve lop the characterization of novel MEA/nano-tube integrated devices, for multi-site extra-cellular stimulation and recording.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia computacional
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-NMP-TI-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
TRIESTE
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.