Objetivo
The key objective of the “DEVELOPMENT OF NANOTECHNOLOGY BASED BIOSENSORS FOR AGRICULTURE” project is the coordinated transfer of knowledge and training activities between participating teams in the EU (Riga, Linkoping, Montpellier), in the Ukraine (Odessa and Kyiv) and the Belarus (Minsk) with the aim of strengthening the existing scientific partnerships and developing new collaboration for long lasting synergy, and to enhance the scientific excellence of participating early stage and experienced researchers. The transfer of knowledge and forming of an intellectual “critical mass” will occur through theoretical exercises and laboratory research in the important and growing field of optical fibre biosensors, aiming towards applications in agriculture and taking opportunities offered by the latest achievements in nanotechnology and biotechnology. The challenge is to create a unique devices for detecting animal diseases, viruses and toxins using fundamental phenomena such as light absorbance, reflectance, transmittance, fluorescence and photoluminescence.
The consortia have theoretical and experimental experience and specific skills for making advances in research on biosensors for agriculture applications. The aim is to amplify their knowledge and skills via joint research on specific tasks in work packages and to ensure the transfer of knowledge via seminars, workshops and summer schools and training courses. Through these, the results will be disseminated effectively and interactions will be stimulated amongst experienced researchers and community of young researchers, PhD and MSc students. Mutual research efforts and contacts, including cross-generation interactions, young researchers meetings and appropriate creative environment will grant necessary pre-conditions for sustainability of cooperation among consortia partners after the project is concluded.
In total 164 secondment months are planned, 7 summer schools or training courses and 2 conferences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias físicas óptica fibra óptica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
1586 RIGA
Letonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.