Descripción del proyecto
Trustworthy ICT
Modern critical systems bear great responsibilities and face escalating challenges. Distributed systems for critical applications are costly and time-consuming to develop and to certify. Since there is little automated support for early assurance that a system faithfully implements its architectural design and satisfies its requirements, qualification testing and certification processes often reveal deficiencies that require costly late changes.
MILS provides compositional system construction and assurance, leveraging individually developed and assured components to predict and assure the properties of composite systems. By providing a modular high-assurance platform and a framework for the certification of systems built on that platform. MILS reduces the cost and time for development, certification, and maintenance of dependable systems.
Distributed MILS relies on extensions to a MILS separation kernel and the addition of a MILS network subsystem using a hardware-based, time-triggered Ethernet "backplane". It will be possible, for the first time, for an application architecture to seamlessly span multiple computer systems, with scalable deterministic operation over a set of nodes, opening many new practical application areas for MILS.
Automated assistance, as being developed and applied in this project, is indispensable for the development and verification of dependable distributed systems. System architects, developers, integrators, installers, operators, and particularly the organizations and populations that depend on critical systems, will benefit from the resulting assurances that many of the sources of errors that lead to added cost and dangerous failures of critical systems can be eliminated.
Results of the Distributed MILS project will establish a common framework for critical system construction and certification, encouraging innovation among component and service suppliers, and leading to improved dependability while reducing the cost to develop, certify and deploy trustworthy critical systems in the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
RG1 1AX Reading
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.