Descripción del proyecto
Technology-enhanced learning
The aim of the project is to contribute towards a move away of traditional assistive software which uses a computer simply as an alternative to pen and paper and develop next generation learning software which uses a computer to facilitate the learning process for children with dyslexia and/or dysorthographia.
The ILearnRW learning environment will demonstrate the following features:
1. User modeling. A profile for each learner should be built. The profile should include, among others, the type of dyslexia and the errors the user is most likely to make.
2. Teaching strategies. The interaction of a learning system with a child should be based on a teaching strategy that supports the individual user in fulfilling her specific learning goals.
3. Classification of learning material. Content classification must be a major component in any content management system. To think about it, a tutor helping a child to learn reading/writing always selects appropriate learning material based on the child's needs and capabilities.
4. Personalized content presentation. If we know the errors the user is likely to make, we can enrich the text presentation with visual cues by combining highlighting, text-reformatting and word segmentation. In addition, the type of dyslexia should also influence the presentation.
5. Engaging learning activities. High degree of learner engagement is sought in any learning activity. To achieve this goal, we integrate learning activities into serious games. A creative game scenario, coupled with a positive reinforcement mechanism, will extend child's engagement.
6. Evaluation of learning. When a game is coupled with a game usage logging mechanism, data collected related to the user's actions may lead to a quantitative assessment of learning.
7. On-line resource bank. Coherent collections of data which support specific teaching strategies should be accessible to learners and educators.
The ILearnRW environment will support the English and Greek languages
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WR3 8TJ WORCESTER
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.