Objetivo
"Main postharvest losses are caused by physiological, pathological and physical damage; being these causes in many instances interrelated. Harvested products are highly heterogeneous and conventional postharvest approaches are not sufficient for an optimum profitability of these foodstuffs. These methods are usually based on controlling the physiological and sanitary status on pre-harvest, for which only a part of the harvest is analysed as a representative of the whole group.
In order to overcome this problem, REPLAY will develop innovative tools and methodologies for a sustainable management of post harvested food. This objective will be achieved through a staff exchange structure that will contribute to: (i)food quality assessment; (ii)processing technologies; (iii)food chain sustainability assessment; (iv)dissemination and (v)innovation and competitiveness. To strengthen these research areas, the project foresees staff exchange and networking activities between European and Third Country partners, high-level training of personnel and to create and reinforce networks for future joint research projects.
The relevance of this proposal lies in increasing the added value and the profitability of harvested food management, starting from their origin, by the prompt sorting of commodities in more accurate and homogeneous subgroups (quality grades). Primary processing techniques and adequate preservation processes would be assessed for the selected commodities to improve their shelf-life. Emerging preservation technologies will facilitate alternatives for low valued raw materials through the development of novel products.
The exchange scheme will take advantage of the complementarities and synergies generated by the four European leading partners (AZTI-Spain; DLO-The Netherlands; KUL-Belgium, AGROPARISTECH-France) and six Third Country leading partners (INTI-Argentina; AGRESEARCH-New Zealand; CSIRO-Australia; OSU-United States of America; ITESM-Mexico; USACH-Chile)."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
48395 Sukarrieta
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.