Objetivo
                                We have entered the fascinating era of the Large Hadron Collider (LHC).
Both the searches for new physics  in proton-proton collisions and
the investigations of the high-energy medium effects in heavy-ion (HI) collisions require  a solid understanding of multiple
gluonic interactions.  With an increase in energy,  gluon densities rise rapidly.
When probed at very high energies, heavy nuclei and even protons
appear as  dense gluonic clouds.
The main objective of this proposal  is to further develop the theory of high-energy collisions of dense objects
from  first-principle  calculations and to apply it to phenomenology at the LHC and at the proposed
Electron-Ion  and Large Hadron-electron Colliders.  We focus on collisions involving HIs, where
the effects of high  densities become enhanced not only by   energy but also
by the number of nucleons in the  nuclei.
Our specific goals are:
A: The derivation of an effective  QCD-based  theory for
the initial  phase of  HI collisions.
B: The achievement of  a systematic
phenomenological description of a certain class of measurements that are of particular importance
for the HI program at the LHC.
C: The theoretical support for   future electon-hadron  experiments.
The objectives of this proposal will be achieved
via  strengthening and broadening of a long-lasting collaboration between research centers  from EU and the US aiming at the development of a unified,
QCD-based theoretical framework to describe the structure and  collisions of hadrons and nuclei.
The results of this study will facilitate a  better understanding of a quantum field theory, such as QCD, beyond naive perturbation
theory. Today, exploring QCD under extreme  conditions, such as at high energy/density,
is more important than ever  due to its  relevance for the LHC and future  collider programs.
In this project we address questions  fundamental to understanding the experimental results.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica teoría cuántica de campos
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas gluones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-PEOPLE-2012-IRSES
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        