Objetivo
"INTECOCIS is a project on energy production by combustion built by IMFT (experiments, theory and instabilities) and CERFACS (numerical simulation). Combustion produces 90 percent of the earth energy and will remain our first energy source for a long time. Optimizing combustors is a key issue to burn fossil and renewable fuels more efficiently but also to replace wind or solar energy production on days without sun or wind. This optimization cannot take place without numerical simulation (‘virtual combustors’) that allows to test designs without building them. These virtual combustors cannot account for combustion instabilities (CI) which are a major risk in combustors where they induce vibration, loss of control and destruction. CIs cannot be predicted reliably today. INTECOCIS aims at introducing recent progress in High Performance Computing (HPC) into studies of CIs, to build simulation tools running on massively parallel computers that can predict CIs in future combustors and assess methods to control them. To achieve this goal, the simulations used today for CIs will be revolutionized to integrate recent HPC capacities and have the capabilities and brute power required to compute and control CI phenomena. A second objective of INTECOCIS is to distribute these HPC-based tools in Europe. These tools will integrate UQ (uncertainty quantification) methodologies to quantify the uncertainties associated with the simulations because CIs are sensitive to small changes in geometry, fuel composition or boundary conditions. Moreover, simulation tools also contain uncertain parameters (numerical methods, space and time discretization, impedances, physical sub models) that will have to be investigated as well. Most of the work will be theoretical and numerical but INTECOCIS will also include validation on laboratory burners (at IMFT and other laboratories in Europe) as well as applications on real combustors for European companies collaborating with IMFT and CERFACS."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.