Objetivo
To exploit the enormous potential of Aluminium Alloys EU Foundry Industry (more than 2000 Companies, mostly SMEs), a coordinated set of Support Actions, is strongly needed. The challenge of StaCast proposal is to promote the transformation of this field in a quality/efficiency-driven and integration-oriented sector, thanks to the development and introduction of two new and advanced Tecnhical Reports, covering aspects which are not approached in current norms: Casting Defects Classification and Aluminium Foundry Alloys Mechanical Properties.
In view of this target, StaCast Consortium, in which 4 European Countries are represented, is highly complementary and constituted by: one University Dept (DTG, Co-ordinator), well used at cooperating with SMEs, special in the field of Aluminium alloys; two other University Depts, with a relevant background on gravity (NTNU) and high pressure (GTA) casting technologies; one National Association of Metallurgical Companies (AIM), with more than 2000 members; one EU Association of Aluminium Consumers (FACE); one member of Italian National Standardisation body (ASSO).
StaCast project will convert in specific CEN Technical Reports the results of previous EU-funded research projects (e.g. IDEAL in the 5th FP and NADIA, IP-SMEs, in the 6th FP) as well as of other National and International technological developments programmes. The consistent set of activities of StaCast, whose duration is 18 months, is articulated into 6 WPs, logically organised to focus the standardisation needs (WP 1), to support the development of new CEN Technical Reports on Al alloy casting defects (WP 2) and on Al foundry alloys mechanical properties (WP3), to elaborate new guidelines for using such Technical Reports in mechanical design (WP4), to disseminate the knowledge on and promote the use of new CEN Technical Reports and Guidelines (WP5), to integrate and manage the overall Project (WP6).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-CSA-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.