Objetivo
Four of the leading European micro- and nanoelectronics regions are joining their research, development and production expertise to form the transnational, research-driven cluster “Silicon Europe”. Involved in this national “triple-helix” consortia are the following high-potential mature clusters: the German Silicon Saxony, centred in Dresden, the Dutch High Tech NL, centred around Eindhoven in the South Eastern part of the Netherlands, France’s Minalogic, centred in Grenoble, and Belgium’s DSP Valley, centred at Leuven.
The Silicon Europe partners are linked by a common goal: to make Europe the world’s leading centre for energy efficient electronics – Silicon Europe – The Leaders for Energy Efficient ICT Electronics
The involved clusters in total have nearly 800 members , most of them (more than 75%) are SMEs, and count for more than 150.000 jobs (covering thereby more than 60% of the respective jobs in Europe) . They combine highly relevant research actors such as imec, CEA-Leti and Fraunhofer as well as large companies such as Philips, NXP, Globalfoundries, Infineon, STMicroelectronics and Thales. All involved clusters cover the full triple helix.
Within Silicon Europe, following an in-depth analysis, joint action plans will be developed for concerted research in the field including the development of regional smart specialisation strategies and a internationalisation strategy for the involved clusters.
Silicon Europe has as its ambition to place Europe in a leading position in research and development for the key enabling technology of Micro- and Nanoelectronics by using the full potential of synergy and complementarities of the existing high-potential clusters in France, Germany, Belgium and the Netherlands and potentially other European clusters. The extension of the collaboration between the clusters towards a Joint Action Plan on local as well as on European level and its implementation will have a major impact on the competiveness of the entire sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGIONS-2012-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
01099 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.