Objetivo
The European Clusters for Offshore Wind Servicing (ECOWindS) project builds on existing network within offshore wind energy to establish cluster cooperation in Offshore Wind Servicing (OWS) encompassing the industrial processes; assembly and installation of offshore wind turbines and operation and maintenance of wind turbines offshore.
ECOWindS is a collaboration between research-driven clusters from South Denmark, East of England, North-West Germany and Møre, Norway , are- regions that are absolute hotspots for the world’s offshore wind industry. While the regions are characterised by complementary strengths and potential, they all face common challenges and bottle-necks that could best be dealt with within a cross-regional collaborative framework.
The objective of the project is to develop and integrate regional OWS research agendas and smart specialisation strategies in a Joint Action Plan, enabling intensified intra- and interregional research and innovation-driven cooperation to ensure a more focused and efficient use of regional, national and EU Structural and RTD funds. Special will be devoted to how to better develop, include and utilize the competencies and knowledge of SMEs into innovation processes within the OWS sector.
The ECOWINDS project runs through three successive and partly overlapping phases: (1) Analysis and integration of research agendas of actors in regional clusters; (2) Initiatives to improve integration: definition of a Joint Action Plan, including an International Cooperation Strategy and a Smart Specialisation Toolkit; (3) Measures towards the implementation of the Joint Action Plan.
The implementation of ECOWindS and the exploitation of the results will foster smart, sustainable regional growth and job creation by contributing to drive down cost of energy from existing offshore wind farms and to half the cost of energy from new installations on comparable sites before 2020.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGIONS-2012-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6700 ESBJERG
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.