Objetivo
Goal:
To describe, explain and understand the root causes, the evolution and future outlook of the ‘Arab Spring’ or ‘Arab Revolution’
Overview:
Since January 2011, the Arab World entered into a historical process of rapid and deep change of its political and social structures. This process of political transformations shows some striking similarities with the political revolution in post-Communist Europe and post-Soviet Eurasia in the period between November 1989 (The fall of the Iron Curtain) and December 1991 (The end of the Soviet Union). The main task of the proposed project is to provide a scientific comparison the political and social transformation or stability in 7 Arab countries: Morocco, Algeria, Tunisia, Libya, Egypt, Jordan, and Iraq.
Objectives:
• The central objective of this project is to analyse the processes of political transformations and economic transformations in 7 Arab countries in order to ascertain homogeneities and heterogeneities in regional and historical development.
• The aim is to look comparatively at the beliefs, values and behaviour with respect to political transformations and social transformations in 7 Arab countries through use of comparative sample surveys. The countries covered are: Morocco, Algeria, Tunisia, Libya, Egypt, Jordan, and Iraq
• This subjective survey data will be grounded in a series of national reports for each country which will describe and analyse the process of political and social transformations
• The project will compare the values, attitudes and behaviour of the citizens of Arab countries over time by systematic comparison with other comparative cross-national and national surveys carried out in the region since 2000. This time series comparison greatly increases the scope and accuracy of the research proposed here.
• The project will identify the factors, which triggered the political and social transformations in the Arab World since January 2011
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2012-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
AB24 3FX Aberdeen
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.