Objetivo
A high performance modelling system is proposed for simulating multi-scale flows with an unprecedented range of multidisciplinary physical applications. Computer simulations of global weather at horizontal resolutions in the order of a kilometre (i.e. nonhydrostatic) will become operational for numerical weather prediction (NWP) beyond 2020. Existing NWP models operate at hydrostatic scales and are not equipped to resolve convective motions where nonhydrostatic effects dominate, thus impairing the fidelity of forecasts. While NWP strives to extend the skill towards finer scales, nonhydrostatic research models endeavour to extend their realm towards the global domain. The two routes of development must cross, but the approach how to merge the diverse expertise is far from obvious. The proposed work will synthesise the complementary skills of two exceptionally successful modelling systems: ECMWF's Integrated Forecasting System (IFS) and the nonhydrostatic research model EULAG formulated by the principal investigator. The IFS is one of the most comprehensive Earth-system models available in the world, while EULAG offers unprecedented expertise in multidisciplinary computational fluid dynamics (CFD) ranging from simulations of laboratory flows to magneto-hydrodynamics of solar convection. The essence of the proposal is a pioneering numerical approach, where a nonhydrostatic global model is conditioned by global hydrostatic solutions within a single code framework. The key technology are EULAG's numerical procedures expressed in time-dependent generalized curvilinear coordinates, pairing the mathematical apparatus of general relativity with modern CFD. The new model will predict with greater fidelity extreme weather events that are critical to the protection of society while sustaining Europe’s role as the world leader in operational NWP. Moreover, this model will be one of the most advanced computing tools available to the European community for research and education.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica relativista
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos dinámica de fluidos computacional
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
RG2 9AX Reading
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.