Objetivo
This proposal situated at the interfaces of the microengineering, biological and medical fields aims to develop microfluidic chips for studying living roundworms (Caenorhabditis elegans), living cultured liver tissue slices obtained from mice, and formaldehyde/paraffin-fixed human breast cancer tissue slices and tumors. Each type of microfluidic chip will be the central component of a computer-controlled platform having syringe pumps for accurate dosing of reagents and allowing microscopic observation or other types of detection. From an application point-of-view the work is focused on five objectives: (i) Development of high-throughput worm chips. Our goal is to build worm tools that enable high-throughput lifespan and behavioral measurements at single-animal resolution with statistical relevance. (ii) Linking on-chip microparticles (beads) to the C. elegans cuticle. We will use beads with electrostatic surface charges and beads that have a magnetic core for quantification of locomotion and forces developed by the worms. Moreover high-refractive index microspheres will be used as in situ microlenses for optical nanoscopic worm imaging. (iii) Realization of a nanocalorimetric chip-based setup to determine the minute amount of heat produced by worms and comparison of the metabolic activity of wild-type worms and mutants. (iv) Study of precision-cut ex vivo liver tissue slices from mice, in particular to evaluate glucose synthesis. The slices will be perifused with nutrients and oxygen in a continuous way and glucose detection will be based on the electrochemical principle using microfabricated electrodes. (v) On-chip immunohistochemical processing and fluorescent imaging of fixed clinical tissue slices and tumorectomy samples. These systems aim the multiplexed detection of biomarkers on cancerous tissues for fast and accurate clinical diagnosis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aldehídos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.