Objetivo
Only 20 years after the discovery of Cosmic Gamma-ray Bursts from the universe another completely unknown phenomenon involving gamma-rays was discovered by coincidence the BATSE instrument on the Compton Gamma-Ray Observatory. Short-lived (~1 ms) and very energetic photon emissions (>1 MeV and later: >40 MeV) were found to originate from the Earth’s atmosphere and were named Terrestrial Gamma Flashes (TGFs). These flashes are the most energetic natural photon phenomenon that is known to exist on Earth, in which also anti-matter is produced. Based on the few datasets available to date we believe that TGFs are related to electric discharges in thunderstorm systems and that electrons accelerated to relativistic energies are involved to produce bremsstrahlung of such high energies. However, it is not known how frequent TGFs are, the altitude range and the spatial extent of their source region, to what kind of thunderstorms and lightning they are related or the implications of relativistic electrons and positrons ejected into space. There is no consensus on how TGFs are produced. All these questions need to be answered before we understand how important they are and how they may affect the Earth’s electrical circuit and atmosphere.
The goal of the TGF-MEPPA project is to attack these questions by combining modelling of electron acceleration in thunderstorm electric fields, X- and gamma-ray production and propagation, lightning development with unprecedented measurements of TGFs from three different altitudes: 350 km, 30 km and 20 km to obtain the most comprehensive and detailed dataset needed to make significant advances in the TGF research. I will also perform electric discharge experiments in the laboratory. The goal is to establish a consistent model for the TGF-production and answer the question ‘How common are TGFs?’ to determine their implications for the Earth’s electrical circuit, atmosphere and outer space.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica relativista
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.