Objetivo
Nature has evolved ultimate chemical functions based on controlling and altering conformation of its molecular machinery. Prominent examples include enzyme catalysis and information storage/duplication in nucleic acids. These achievements are based on large and complex yet remarkably defined structures obtained through folding of polymeric chains and a subtle interplay of non-covalent forces. Nature uses a limited set of building blocks – e.g. twenty amino-acids and four nucleobases – with specific abilities to impart well-defined folds. In the last decade, chemists have discovered foldamers: non-natural oligomers and polymers also prone to adopt folded structures. The emergence of foldamers has far reaching implications. A new major long term prospect is open to chemistry: the de novo synthesis of artificial objects resembling biopolymers in terms of their size, complexity, and efficiency at achieving defined functions, yet having chemical structures beyond the reach of biopolymers amenable to new properties and functions. The PI of this project has shown internationally recognized leadership in the development of a class of foldamers, aromatic oligoamides, whose features arguably make them the most suitable candidates to systematically explore what folded structures beyond biopolymers give access to. This project aims at developing methods to allow the routine fabrication of 20-40 units long aromatic oligoamide foldamers (6-15 kDa) designed to fold into artificial molecular containers having engineerable cavities and surfaces for molecular recognition of organic substrates, in particular large peptides and saccharides, polymers, and proteins. The methodology rests on modelling based design, multistep organic synthesis of heterocyclic monomers and their assembly into long sequences, structural elucidation using, among other techniques, x-ray crystallography, and the physico-chemical characterization of molecular recognition events.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.