Objetivo
I propose to work full time on this ERC Advanced project to predict properties of Earth and technological materials using fundamental physics, spending half of my time at University College London, building a research group, and educating students and post-docs. I compute properties of minerals and melts to better understand them, and estimate properties when data are unavailable. The latter has been important in the Earth sciences, starting with my prediction of the elastic constants of silicate perovskite, the most common mineral in the Earth, before they were measured. This project will constrain properties of major problematic minerals, melts, and aqueous fluids crucial to modelling of the Earth, including equations of state, phase transitions, electrical and thermal conductivity, chemical diffusivity, and viscosity and rheology. This project will concentrate on iron and other transition metal bearing Earth materials, for which conventional electronic structure methods are inadequate. Whereas properties of closed-shell atomic systems and simple met-als can now be computed to accuracy limited only by available computing time, open-shelled systems have been problematic. Standard methods give FeO as a metal, but it is an insulator. My recent work on FeO showing that it becomes metallic under lower mantle conditions is requiring reconsideration of many areas in geophysics, ranging from heat flow from the core to the mantle, and fluctuations in the length of the day. We will apply dynamical mean field theory (DMFT) within an accurate framework and ground state Quantum Monte Carlo (QMC DMC) to compute properties of iron-bearing minerals and melts and their impact on the Earth’s behaviour. We will simulate C-H-O fluids to understand slab dewatering and mantle fluids. We will study useful technological materials and design new ones exploiting their synergy with Earth materials. These projects will boost our understanding of the Earth and develop new useful materials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.