Objetivo
The physical conditions of molecular gas in galaxies, and the impact of star formation and AGN on these conditions and on the emergent stellar IMF, are overarching themes in astrophysics. We are entering an era where numerical simulations of turbulent molecular gas can be informed and constrained by observations of such gas. I propose to investigate, theoretically and observationally, the impact of merger-driven star formation during a vital period in cosmic history, 1 < z < 3, when much of today’s stellar mass was formed. It is here that we must study Larson’s star-formation laws, and turbulence-regulated aspects of star formation, and look for possibly dramatic differences in the initial conditions of star formation, and the different IMF these may impose. These galaxies were significantly more gas-rich and turbulent than local starbursts, with different fragmentation histories and higher star-formation-rate densities (so more cosmic rays). They should yield cleaner signatures of a top-heavy IMF than local starbursts, where periods of ordinary star formation may have diluted such signatures. I will exploit strongly lensed starbursts to study powerful diagnostic rest-frame FIR cooling lines with Herschel's FTS and map velocity fields with JVLA/ALMA, moving beyond studies of integrated galaxy properties to study the activity within starbursts on sub-kpc scales, distinguishing between fueling mechanisms and testing Larson's relations. At this level of sophistication, the analysis of the ISM at z > 1 begins to be comparable to that possible at z ~ 0. Abundances - probed by multi-species, multi-J isotopologues and molecular diagnostics - will reveal the dominant form of nucleosynthesis enriching their ISM, and gravo-turbulent MHD simulations of gas fragmentation in cosmic-ray-dominated regions will determine how turbulent energy injection affects merger-driven systems, producing IMF libraries as functions of ISM conditions to determine the cosmological consequences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias mecánica celeste
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.