Objetivo
Metastatic spread of cancer cells to other tissues and organs is the primary cause of mortality from breast cancer. Metastatic cancer cells invade surrounding tissues and blood vessels by forming F-actin rich protrusions called invadopodia that degrade the extracellular matrix and enable invasion through it. A major challenge in breast cancer research is to elucidate the mechanisms that underlie invadopodia formation and function. The non-receptor tyrosine kinase Pyk2 is highly expressed in invasive cancers, but the signaling mechanism through which Pyk2 regulates invasion and metastasis are largely unknown. This proposal aims to understand whether and how signaling via Pyk2 regulates invadopodia formation and function in metastatic breast cancer cells. Our first goal in the proposed research would be to determine whether and how the integrin-Pyk2-Src axis drives invadopodial protrusion and invasiveness in breast cancer cells. Following elucidation of the role of Pyk2 in invadopodia, we will compare the similar or differential roles of Pyk2 vs. FAK in Src localization and in invadopodia regulation. Using a high throughput proteomic approach utilizing purified proteins, we will then explore additional substrates and interactors of Pyk2 in invadopodia, in order to elucidate new signaling pathways in which the kinase is involved. Following the experiments described above, we will use mice models combined with cutting-edge single cell resolution intravital imaging of mammary tumors in mice, in order to verify the effect of Pyk2 on invadopodia regulation and cancer metastasis in vivo. The proposed research aims to elucidate the molecular, cellular, and whole organism mechanisms that contribute to the tissue invasiveness and metastatic potential of breast cancer cells. We hope to translate the findings of this research into novel strategies for predicting the invasive potential of breast cancer carcinoma, blocking breast cancer metastasis, and reducing mortality.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-PEOPLE-2012-CIG
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
52900 Ramat Gan
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        