Objetivo
The development of Next Generation Sequencing (NGS) methods has enabled a precise identification of the enteric flora in humans and animals, partly owing to a 16S (bacterial small subunit ribosomal DNA) strategy. However, our insight into eukaryotic endobiotic organisms remains relatively limited. Molecular biological studies of genomic DNA extracted from faecal samples have given us an idea of the diversity among parasites and yeasts present in the human intestinal tract. This knowledge is necessary in order to expand on our understanding of the evolution, ecology and, perhaps most importantly, clinical significance of intestinal eukaryotic organisms, many of which may colonise the host for months or even years, and to evaluate our ability to detect them using current state-of-the-art methods. This insight is, however, still reached primarily by PCR and dideoxy-/Sanger sequencing despite the many limitations of this technology.
To date, there have been no studies employing NGS methods for the investigation of the diversity of endobiotic eukaryotes. This is probably partly due to the fact that a broad 18S strategy – similar to the 16S strategy – involves unwanted amplification of human DNA. However, at the Laboratory of Parasitology, Statens Serum Institut, we have developed an 18S PCR method, which avoids amplification of human DNA. This means that PCR products can be analysed using NGS technology and bioinformatics tools without spending resources on data which have no or little interest. We now wish to validate and use this method to investigate the diversity of the human, eukaryotic enteric flora from different cohorts, including patients with inflammatory bowel disease (IBD), irritable bowel syndrome (IBS), non-IBD/non-IBS diarrhoea and healthy individuals. The results are expected to have a vast impact on the clinical and diagnostic management of intestinal endosymbionts, and to assist in further clarifying the role of these organisms in health and disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud parasitología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
2300 Kobenhavn S
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.