Objetivo
Legionella pneumophila is the causative agent of a severe form of pneumonia known as Legionnaires’ disease. Legionella utilizes a type IV secretion system, encoded by the dot/icm gene cluster, to secrete circa 300 effectors that highjack host cellular function to allow the bacterium to live intracellularly inside macrophages. Although the molecular basis of effector function has been elucidated for a small number of effectors, there remain a large number of effectors for which no function has been ascribed. Moreover, when function is known, the host target to which the effector binds has not always been identified. Finally, when effector function and target are known, the molecular basis of effector-target interaction often remains to be determined. This proposal aims to address these issues using a structural biology approach. Another issue addressed by this proposal is the structural and molecular characterisation of the Dot/Icm type IV secretion system responsible for effector secretion through the double membrane of Legionella. Therefore, we propose here three complementary lines of research: i- using a structural biology approach, we will determine the structures of functionally-uncharacterised Legionella effectors in order to derive their function; any function derived from structure will be validated by Professor Craig Roy, a leading researcher in the field of Legionella infection. ii- when/once the effector’s target is known, we will investigate the molecular basis of effector-target interaction by determining the structure of the binary effector-target complexes. iii- we will investigate the structure of the secretion apparatus that is responsible for secreting effectors through the Legionnella membrane. This proposal will greatly enhance our knowledge of the various mechanisms used by pathogenic bacteria to develop intra-cellularly in humans, and provide the basis for drug design efforts aiming at neutralizing Legionella infection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC1E 7HX London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.