Objetivo
DNA methylation is critical during mammalian development, generally represses transcription when present at gene promoters and regulates cell lineage-specific gene expression programs. Conversely, during cellular reprogramming, efficient erasure of DNA methylation is essential for reactivation of previously silenced genes and for attaining pluripotency. The identity of such “DNA demethylase(s)” has been elusive until our recent discovery of the Tet family of dioxygenases. As a research fellow in Anjana Rao’s group, I first reported that TET proteins convert 5-methylcytosine to 5-hydroxymethylcytosine in DNA, a novel epigenetic modification that can facilitate DNA demethylation and is associated with pluripotency. I further demonstrated that Tet1 and Tet2 are highly expressed in mouse embryonic stem cells (ESCs) and regulate cell fate specification. ESCs depleted of Tet1 by RNAi show diminished expression of the Nodal antagonist Lefty1, resulting in hyperactive Nodal signaling and skewed differentiation toward definitive endoderm in vitro. In Fgf4- and heparin-supplemented culture, Tet1-depleted ESCs activate the trophoblast stem cell determinant Elf5 and can colonize the placenta in midgestation embryo chimeras. Consistent with these findings, Tet1-depleted ESCs form aggressive hemorrhagic teratomas with increased endoderm and ectopic appearance of trophoblastic giant cells. This proposal aims to address (1) the detailed mechanisms by which Tet proteins regulate the transition between ESC self-renewal and differentiation into distinct lineages; (2) how Tet1 regulates development of the early mouse embryo and (3) how Tet expression affects the differentiation potential of induced pluripotent stem cells (iPSCs). Insights from these studies will open new avenues to improve derivation of specific cell lineages from ESCs and iPSCs by modulating Tet expression and/or activities, with potential applications in disease modeling and cellular replacement therapies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.