Objetivo
The project aims to investigate the mechanisms of language change across the life-span and across the community. It provides the applicant with a platform to advance her research on linguistic change at Leipzig University by exploiting a corpus she has assembled in the last 5 years in collaboration with colleagues at Newcastle University. The research is based on 2 innovative data-sets: (i) A longitudinal corpus which contains spoken data recorded in the 1960s, the 1990s and the 2000s. The project takes advantage of the full range of diachronic evidence by analysing a socially balanced data-set of informants born almost one hundred years apart. (ii) Re-recordings of a panel sample of 10 speakers from the original 1960s data. The project considers four linguistic features at two levels of linguistic structure (phonology and morphosyntax) that are currently undergoing change in order to investigate the role of modularity in language variation across the life-span and in longitudinal historical change. As such, the project aims to test and refine models that have been proposed as regards the possible range and generalisability of linguistic variability during the speakers’ life and across linguistic variables. The integration of longitudinal trend and panel sampling is very rare in research on language variation and change and allows tracing the trajectory of on-going language change from the second half of the 19th into the second decade of the 21st century. The proposed research fits well within the ecology of linguistic research at Leipzig and promises to deepen collaborations between the University and other research institutes within Germany and across the EU. The project allows the applicant to make significant contributions in a field in which she has already established a considerable reputation and, by retaining a widely esteemed scientist in the EU, it contributes to its scientific excellence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura lingüística fonología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
04109 Leipzig
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.