Objetivo
Neural circuitry underlies human behavior in all of its forms. High-level ‘Executive’ regions such as the prefrontal cortex (PFC) are the subject of particular interest as functional imaging, electrophysiological, and post-mortem studies have shown cellular and neurophysiological abnormalities in these regions associated with psychiatric disorders (e.g. schizophrenia, mood disorders, and addiction). The prefrontal cortex is one of the most highly interconnected regions of the brain, integrating inputs from widespread cortical and subcortical regions and transmitting information to an equally diverse set of targets. Major sources of synaptic input into the PFC include the thalamus and the hippocampus, which convey sensory, contextual and spatial information to be processed in the PFC and guide decision making and goal-directed behavior. A direct synaptic connection between the ventral hippocampus and the prefrontal cortex has been proposed to subserve the synchronization of activity between these two regions in defined behavioral states. Recent studies have indicated that the organization of PFC neurons that receive direct hippocampal input might support the entrainment of PFC activity to hippocampal theta oscillations. The goal of this proposal is to identify the prefrontal neuron population which receives direct hippocampal input and test the contribution of these neurons to cognitive processing and emotional states. Using an innovative combination of imaging approaches, electrophysiology and optogenetic techniques, we will first quantify the functional properties of hippocampal-prefrontal synapses and then examine the effects of neuromodulation on the properties of these synapses. Finally, through trans-synaptic labeling we will directly manipulate the activity of cells receiving monosynaptic hippocampal input and test the hypothesis that hippocampal-prefrontal theta phase-locking plays an important role in cognitive processing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.