Objetivo
Cancer susceptibility genes involved in Mendelian inherited forms of colorectal cancer (CRC) (e.g. Lynch Syndrome) may account for only 5% of all CRC cases. However, increased cancer risk because of a positive family history may vary from 25 up to 40%, and the genetic basis for this familial aggregation remains largely unknown. Recently, high-resolution genomic strategies have revealed an unprecedented form of structural variation of the genome in the normal population, including copy number variants (CNV) and insertion-deletion polymorphisms (indels), which could predispose and influence on the progression of the disease. Using an array of genomic approaches and next-generation sequencing-based techniques, this proposal aims to discern the role of structural variants of the genome in the susceptibility and tumorigenesis in families with high risk of CRC, and to provide insights into how genome-wide copy number analysis can be used as a strategy to identify novel cancer-predisposing genes and mechanisms. In addition, based on gene expression profiling, we will interrogate the function of genes involved in CNVs and their consequences on gene expression in CRC cells. Furthermore, it is possible that CNV profiles and other genetic variants are associated with clinical conditions. This study will infer the genetic causes and mechanisms that lead to drug resistance in CRC patients. Using whole exome-sequencing, we will determine whether patients with responding and non-responding colorectal tumors to chemoradiotherapy treatment (e.g. 5-fluorouracil) show a different distribution of mutations, in their germline and somatically, and as a consequence which cellular pathways result commonly afflicted. Thus, this project will generate a landscape of genetic alterations associated with predisposition, tumor progression, and treatment response in colorectal cancer, which lately will lead to a better understanding of this disease and bring chances to an individualized medicine
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
08036 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.