Objetivo
Recent field studies indicate an active biogeochemistry within sea ice. The latter is characterized by significant primary production, large loads of iron, and fluxes of climatically significant biogases, namely carbon dioxide (CO2) and dimethyl-sulfide (DMS). The role of sea ice in the carbon cycle and climate system via a large-scale action on ocean biogeochemistry is relatively poorly studied, potentially important and missing in Earth System Models.
In this project, it is proposed to explore this role, in particular via an impact on carbon and iron cycles. The specific contribution of the relevant processes on carbon production and export at depth – be those processes physical (light, vertical mixing) or biogeochemical (nutrients, release of micro-algae, iron, heterotrophic feeding) – will be studied. In addition, an attempt to quantify the uncertainties associated with under-sampling and poor understanding of the processes involved will be made.
The proposed analysis relies on a synthesis of existing observation data in both Polar Regions, on the development of numerical modeling tools, and on the analysis of numerical simulations both at local and global scales. In particular, the role of the specific processes at work will be studied via sensitivity experiments. The modeling tools include: (i) a one-dimensional sea ice model for the study of local-scale processes and (ii) NEMO, a numerical modeling system of the blue, white and green ocean (ocean, sea ice, and biogeochemistry) at large scales. As this ocean modeling system is part of a state-of-the-art climate model, it will be further possible to evaluate the role of sea ice on carbon cycle and climate.
The project should take part into the reduction of uncertainties on climate and carbon cycle-climate projections in the Polar Regions and orient future observation campaigns. By directly implementing the developments directly in NEMO, this project should benefit to a wide community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica biogeoquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.