Objetivo
Random walk in random environment (RWRE) is one of the standard models in the study of random media. Originally motivated by molecular biology applications and subsequently used in the modeling of disordered systems, it has been a constant source of fascinating mathematical phenomena and challenging open problems over the last four decades. The theory of large deviations is a cornerstone of modern probability, with applications to statistical mechanics, information theory, control engineering, risk management and many other fields.
The main goal of the proposed project is to attain a clear and detailed understanding of the large deviation properties of multidimensional RWRE. The objectives can be summarized as follows: (i) Obtain simple expressions for the quenched and the averaged large deviation rate functions. (ii) Compare these rate functions and find a formula that links them. (iii) Identify the dynamics of the walk when it is conditioned to have an atypical velocity. (iv) Characterize when the new dynamics is obtained from the original one by a simple change of measure. (v) Find the ergodic invariant measure on environments from the point of view of the particle under such a conditioning.
The project will build on the past accomplishments of the researcher on this topic and will involve variational formulas for the rate functions and their minimizers. The researcher will start by studying directed RWRE and focus on specific environment distributions. He will then consider general distributions and adapt the results to ballistic undirected walks by making use of regeneration times. The techniques are robust, they also cover polymers in random environments, and are likely to shed light on the open problem of strong vs. very strong disorder. The project has applications to some of the most active areas of probability theory, statistical mechanics, mathematical physics, and stochastic PDEs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas física matemática
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica estadística
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas estadística y probabilidad
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático ecuaciones diferenciales ecuaciones diferenciales parciales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
34450 Istanbul
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.