Objetivo
This research program aims at pioneering and developing new nanofabrication techniques for carbon-nanoelectronics using a so-called 'bottom-up' approach. Individual building blocks for carbon-based nanodevices, such as catalyst nanoparticles, horizontally aligned carbon-nanotubes and ultra-scaled contacts and dielectrics will be precisely placed directly on the chip, without the use of lithography. This will be accomplished by using unique combinations of electron-beam induced deposition (EBID), atomic layer deposition (ALD) and oblique ion beam treatments. The process development will go hand-in-hand with atomic level understanding of the developed processes using in-situ and ex-situ analysis techniques to ensure process reproducibility and selectivity.
The need for new nanofabrication processes is a consequence of continuous down-scaling of electronic devices over the last 60 years for improved device performance. This continuous down-scalling will soon come to an end due to material limitations and the absence of viable processing techniques for even smaller nano-devices. On the materials side, carbon nanotubes (CNTs) and graphene hold great promise for next-generation nano-electronics due to their superior materials properties. However, for successful introduction of such carbon-based nano-devices in commercial products many manufacturing challenges need to be solved. Current 'top-down' electronics manufacturing techniques (e.g. materials patterning using photo- or e-beam lithography) will not be able to overcome these challenges.
At the end of this research program a toolbox will be available with direct-write nanofabrication techniques that are universally applicable in any bottom-up nano-device manufacturing process. This toolbox will aid further scaling and improvement of future nano-electronic devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoprocesos
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.