Objetivo
The demand for healthier and low-calorie foods is increasing worldwide. Galactooligosaccharides and fructooligosaccharides are considered to be naturally-occuring prebiotics because they can selectively stimulate the growth of beneficial bacteria in the colon, and thus, improve host health. These oligosaccharides (OS) also have excellent technological properties regarding to viscosity, stability, solubility, and taste. A common weakness of the current OS production technologies is the incomplete bioconversion that results in a carbohydrate mixture consisting of a considerable amount of residual disaccharides and monosaccharides. Further purification of this mixture involves complex, high-cost and low-yield technologies that restricts the application of OS in low-calorie food formulations.
This 4-year research project is devoted to the development of a novel technology for manufacturing low-calorie, value-added beverages that have beneficial health effects. The proposed technology has two key steps. First, the sugars present in cheap and abundant feedstocks available within the EU, such as whey and molasses, are partially converted into valuable OS. Then, the obtained saccharide mixtures are further processed in a selective fermentation step using appropriate microorganisms that are capable of utilizing mono- and disaccharides but lack the power to hydrolyze OS to a higher extent. The utilized carbon source is not wasted but required for giving rise to odour and taste constituents. The resulting mildly sweet product has a prebiotic function due to the presence of remaining OS.
This highly multi-disciplinary research gathers new experimental data, involves 'state of the art' experimental and theoretical analysis on fundamental phenomena and their implications to real-life systems, and attempts to identify process designs, that have promising potential for industrial implementation, taking into account technical, economical and environmental impact tradeoffs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
1093 Budapest
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.