Objetivo
The overall goal of COMETHA Project is the construction and operation of an integrated precommercial industrial facility for the production of 80,000 t/y of second generation bioethanol starting from lignocellulosic biomass (ethanol plant conversion yield: from 4.3 to 1) at Porto Marghera (VE, Italy). The plant will be the first in its kind at pre-commercial scale and will validate the innovative Biochemtex PROESA technology, already tested at pilot scale and in the next future through the operation of a 40,000 ton/y cellulosic ethanol Demo plant in Crescentino (start-up 2013). With the support of Venice Town and petrochemical companies, the realization of the Marghera 2G flagship will provide data for commercial scale-up and it serves as a vehicle for ongoing renewable technology improvement and bioethanol market deployment. The project will address the development of the sustainable biomass supply chain based on c.360,000 tonnes of lignocellulosic biomass per year derived from the Region of Veneto, such as dedicated perennial crops (Arundo donax) and agricultural residue (corn stover, the most suitable feedstock for bioethanol production in the considered geographical scenario). The COMETHA project will focus on demonstrating the second generation process steps in an integrated industrial scale biorefinery, including key innovative units (such as innovative proprietary pretreatment, SSCF with the use of novel high performance enzymes and modified MOs, high efficiency integrated distillation and dehydration system, valorisation of secondary streams and process integration). Moreover, a preliminary and detailed LCA of the bioethanol flagship plant for both Arundo donax and corn stover will demonstrate a substantial reduction in terms of GHG emissions of the 2G ethanol with respect to gasoline (82% and 86% respectively): this will certificate the respect of the scientific and technological quality criterion and the sustainability of Biochemtex PROESA technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación destilación
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2012-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15057 Tortona
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.