Objetivo
Nutrient exposure during pregnancy and childhood strongly affects growth and induces persistent metabolic programming of lifelong health. Recent data show that obesity and related disorders are induced by both fast childhood weight gain, and by formula feeding that promotes higher weight gain than breastfeeding. Lower protein in infant formula at levels similar to breast milk normalizes early weight gain and reduces later obesity risk as much as 2.5fold. Optimizing growth through improved substrate supply is of major importance for health prevention, but information is lacking on key mediators, effects on body composition and mechanisms of action, e.g. epigenetic modification. We use innovative approaches to identify key substrates that may mediate growth and body composition in humans, e.g. branched chain amino acids, n-6 polyunsaturated fatty acids, and others, and their epigenetic effects. We employ novel methods for high throughput targeted metabolomic and lipidomic profiling, genome-wide DNA methylation analysis, and state of the art bioinformatics. These powerful tools are applied to five well designed prospective cohort studies covering critical time periods from pregnancy to puberty. All cohorts offer precise phenotyping incl. body composition and are already or will be established. Comparative analyses across studies and populations provide added scientific value. We will identify which metabolic signals induce rapid weight gain and body fat deposition throughout childhood. We aim at identifying susceptible age periods, nutrient effects on epigenetic DNA methylation, and whether early metabolic exposures induce persistent or fluid metabolomic and epigenetic changes over time. The results should provide answers to key questions on the regulation of growth, with major benefit for scientific understanding, opportunities for future research, promotion of public health, nutrition recommendations, and development of improved food products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.