Objetivo
Celiac disease affects at least 1% of the world population. Its onset is triggered by gluten, a common dietary protein, however, its etiology is poorly understood. More than 80% of patients are not properly diagnosed and they therefore do not follow a gluten-free diet, thereby increasing their risk for disease-associated complications and early death. A better understanding of the disease biology would improve the diagnosis, prevention, and treatment of celiac disease.
This project investigates the disease mechanisms in celiac disease by using predisposing genes and genetic variants as disease initiating factors. Specifically, it will investigate if long, intergenic non-coding RNAs (lincRNAs) are causally involved in celiac disease pathogenesis by regulating protein-coding genes and pathways associated with the disease.
This project is based on two important observations by my group: (1) Our genetic studies, which led to identifying 39 celiac disease risk loci, suggest that the mechanism underlying the disease is largely governed by dysregulation of gene expression. (2) We uncovered a previously unrecognized role for lincRNAs that provides clues as to exactly how genetic variation causes disease, as this class of biologically important RNA molecules regulate gene expression.
The research will be performed in CD4+ T cells, a severely affected cell type in disease pathology. I will first use celiac disease-associated protein-coding genes to delineate their regulatory pathways and then study the transcriptional programs of lincRNAs present in celiac disease loci. Next I will combine the information and investigate if the expressed lincRNAs modulate the pathways and affect T cell function, thereby discovering if lincRNAs are a missing link between non-coding genetic variation and protein-coding genes. Our findings may well lead to potential therapeutic targets and provide a solid scientific basis for new diagnostic markers, particularly biomarkers, based on genetics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
9713 GZ Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.