Objetivo
Understanding the origins and evolution of the highly diverse body plans of the ~30 distinct phlya that make up the animal Kingdom is a major programme in biology. Recent research in my lab has demonstrated the existence of a new phylum of animals with a unique bodyplan - the Xenacoelomorpha - whose evolutionary origins are particularly surprising and highly contentious.
Our work has elevated these very simple worms from a lowly position at the base of the animal tree to a place right within a group of highly complex animals called the deuterostomes. The deuterostome ‘super-phylum’ includes three other major animal body architectures: the phyla Chordata (including Humans), Echinodermata (starfish and sea urchins) and Hemichordata (acorn worms).
All species within the phylum Xenacoelomorpha appear to have lost almost all features that define them as deuterostomes implying a history of extreme evolutionary simplification and loss. The research I propose aims to understand the extraordinary evolutionary path that led to this bizarre phylum of worms and give deep new insights into the origins of phyla.
We will use diverse techniques to study the morphology, ultrastructure, embryogenesis and developmental genetics of the Xenacoelomorpha to get a much clearer picture of the extent to which their phenotype is simplified.
In parallel we will undertake ab initio sequencing of the genomes of three species of xenacoelomorphs and perform comparative genomics across all deuterostome phyla to discover the genotypic correlates of their phenotypic innovations.
In a reversal of the standard evolutionary approach which moves from morphology to genetics, we will use our genomes to discover the genetic novelties associated with all groups of deuterostome and then use data on gene function to link these novelties to their novel biological functions.
Our ultimate goal is to uncover the links between genotypic and phenotypic novelty in the evolution of the deuterostomes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.