Objetivo
Neurons make long-distance connections with synaptic targets via axons. These axons survive throughout the lifetime of an organism, often many years in mammals, yet how axons are maintained is not fully understood. Recently, we provided in vivo evidence that local mRNA translation in mature axons is required for their maintenance. This new finding, along with in vitro work from other groups, indicates that promoting axonal protein synthesis is a key mechanism by which trophic factors act to prevent axon degeneration. Here we propose a program of research to investigate the importance of ribosomal proteins (RPs) in axon maintenance and degeneration. The rationale for this is fourfold. First, recent genome-wide studies of axonal transcriptomes have revealed that protein synthesis (including RP mRNAs) is the highest functional category in several neuronal types. Second, some RPs have evolved extra-ribosomal functions that include signalling, such as 67LR which acts both as a cell surface receptor for laminin and as a RP. Third, mutations in different RPs in vertebrates cause unexpectedly specific defects, such as the loss of optic axons. Fourth, preliminary results show that RP mRNAs are translated in optic axons in response to trophic factors. Collectively these findings lead us to propose that locally synthesized RPs play a role in axon maintenance through either ribosomal or extra-ribosomal function. To pursue this proposal, we will perform unbiased screens and functional assays using an array of experimental approaches and animal models. By gaining an understanding of how local RP synthesis contributes to axon survival, our studies have the potential to provide novel insights into how components conventionally associated with a housekeeping role (translation) are linked to axon degeneration. Our findings could provide new directions for developing therapeutic tools for neurodegenerative disorders and may have an impact on more diverse areas of biology and disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.