Objetivo
Acute inflammation is a response to infection or tissue damage that is critical for host protection and tissue homeostasis. However, deregulated or chronic inflammation is harmful to the host and can cause multiple diseases including inflammatory bowel disease, rheumatoid arthritis, cardiovascular diseases, neuroinflammatory disease and cancer. Cells of the innate immune system sense microbial or sterile danger via pattern recognition receptors (PRRs). Subsequently, these PRRs engage intracellular signalling modules to elicit inflammatory effector mechanisms. We have recently identified the CARD9 / BCL10 / MALT1 (CBM) signalosome as a central proinflammatory signalling complex in innate immune cells. This molecular platform responds to stimuli from transmembrane SYK-coupled C-type lectin receptors and from intracellular danger sensors such as RIG-I-like helicases, NOD2 and presumably others to robustly activate NF-κB and MAPK pathways. Innate CBM signalling is engaged upon fungal, bacterial or viral recognition and upon sterile cell injury and it is essential for host protection in humans and mice. Still, it is unclear how the CARD9 / BCL10 / MALT1 signalosome is activated on a molecular level and how CBM responses are transduced to effector cascades. Moreover, although CARD9 polymorphisms are linked to various human inflammatory diseases, the cell type- and signal-specific roles of CBM signalosomes in complex diseases in vivo are unknown. Here we aim to take an integrated genetic, biochemical and in vivo approach to comprehensively dissect the regulation of the CARD9 / BCL10 / MALT1 complex in innate immunity and to define the role of this signalosome in clinically relevant inflammatory diseases. Mechanistic in vitro studies will be combined with the in vivo analysis of CBM function in genetically defined mouse models to gain better insights into the regulation of innate immunity and to pave the way to novel therapeutics for inflammatory diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
81675 MUENCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.