Objetivo
DNA double-strand breaks are perhaps the most harmful DNA damages and result in carcinogenic chromosome aberrations. Cells protect their genome by activating a complex signaling and repair network, collectively denoted DNA damage response (DDR). A key initial step of the DDR is the activation of the 360 kDa checkpoint kinase ATM (ataxia telangiectasia mutated) by the multifunctional DSB repair factor Mre11-Rad50-Nbs1 (MRN). MRN senses and tethers DSBs, processes DSBs for further resection, and recruits and activates ATM to trigger the DDR. A mechanistic basis for the activities of the core DDR sensor MRN has not been established, despite intense research over the past decade. Our recent breakthroughs on structures of core Mre11-Rad50 and Mre11-Nbs1 complexes enable us now address three central questions to finally clarify the mechanism of MRN in the DDR:
- How does MRN interact with DNA or DNA ends in an ATP dependent manner?
- How do MRN and associated factors such as CtIP process blocked DNA ends?
- How do MRN and DNA activate ATM?
We will employ an innovative structural biology hybrid methods approach by combining X-ray crystallography, electron microscopy and small angle scattering with crosslink mass spectrometry and combine the structure-oriented techniques with validating in vitro and in vivo functional studies. The anticipated outcome will clarify the structural mechanism of one of the most important but enigmatic molecular machineries in maintaining genome stability and also help understand the molecular defects associated with several prominent cancer predisposition and neurodegenerative disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.