Objetivo
T cell engineering with chimeric antigen receptors has opened the door to effective immunotherapy. CARs are fusion genes encoding receptors whose extracellular domain comprises a single chain variable fragment (scFv) antibody that binds to a tumour surface epitope, while the intracellular domain comprises the signalling module of CD3ζ along with powerful costimulatory domains (e.g. CD28 and/or 4-1BB). CARs are a major breakthrough, since they allow bypassing HLA restrictions or loss, and they can incorporate potent costimulatory signals tailored to optimize T cell function. However, solid tumours present challenges, since they are often genetically unstable, and the tumour microenvironment impedes T cell function. The tumour vasculature is a much more stable and accessible target, and its disruption has catastrophic consequences for tumours. Nevertheless, the lack of affinity reagents has impeded progress in this area. The objectives of this proposal are to develop the first potent and safe tumour vascular-disrupting tumour immunotherapy using scFv’s and CARs uniquely available in my laboratory.
I propose to use these innovative CARs to understand for the first time the molecular mechanisms underlying the interactions between anti-vascular CAR-T cells and tumour endothelium, and exploit them to maximize tumour vascular destruction. I also intend to employ innovative engineering approaches to minimize the chance of reactivity against normal vasculature. Lastly, I propose to manipulate the tumour damage mechanisms ensuing anti-vascular therapy, to maximize tumour rejection through immunomodulation. We are poised to elucidate critical interactions between tumour endothelium and anti-vascular T cells, and bring to bear cancer therapy of unparalleled power. The impact of this work could be transforming, given the applicability of tumour-vascular disruption across most common tumour types.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1011 Lausanne
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.