Objetivo
Deciphering the interactions within and between the three major components of living organisms, DNA, RNA and Protein, is at the heart of biological research. New large-scale experimental methods have dramatically advanced genome-wide detection of protein-protein, protein-DNA, protein-RNA and protein-mediated RNA-RNA interactions. However, at present there is no large-scale method that could detect all RNA-RNA interactions independent of a mediator protein, or when the mediator protein is unknown. Attaining such a method is of utmost importance and is very timely, as it is now evident that RNA-RNA interactions play central roles in cellular life. In particular, hundreds of expressed small RNA (sRNA) molecules were discovered in both pro- and eukaryotes, many of which act as posttranscriptional regulators of gene expression by base-pairing with their mRNA targets. It seems that in many organisms the layer of posttranscriptional regulation is as widespread as transcription regulation, presenting a major challenge towards achieving functional and mechanistic understanding of this regulation level. Here we propose to develop an innovative methodology for genome-wide detection of the sRNA targetome, all mRNA targets of cellular sRNAs. This new methodology combines in vivo structural probing with deep sequencing and is independent of protein considerations. We will apply this method to deciper the sRNA targetome of the model organism Escherichia coli, which encodes over 100 sRNAs. We will use the sRNA targetome data as the foundation for a systematic ‘bottom-up’ computational analysis of multifaceted aspects of sRNA-mediated posttranscriptional regulation, encompassing the basic underlying rules of sRNA-mRNA target recognition, the design principles of the posttranscriptional regulatory network and its integration with the transcriptional and metabolic networks, and the evolution of posttranscriptional regulation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.