Objetivo
In mammals, the liver is the peripheral integrator of nutrient availability and energetic needs of the entire organism. We recently demonstrated that dietary amino acids (AA) activate liver Estrogen Receptors (ER) and that, in case of food scarcity, the lowered circulating AA decrease liver ER activity and reduce IGF-1 synthesis with the consequent blockage of the estrous cycle.
Here, we hypothesize that in females liver ERa is also a sensor of the endogenous signalling induced by transitions among reproductive stages and a key organizer for the changes required to adapt energy metabolism to reproductive necessities. Thus, we propose that in mammals liver ERa is regulated by reproductive functions and that, in case of ovary malfunctioning, the altered estrogenic signalling causes metabolic impairment leading to local and perhaps systemic disruption of energy homeostasis.
To demonstrate our theory, we will explore: i) the molecular pathways activating liver ERa and the related ERa transcriptome by genome-wide analytical tools; ii) the hepatic metabolism and the systemic consequences of liver ER pharmacological and genetic manipulations by means of metabolomic technologies; iii) the association between altered signalling on liver ER and the onset of metabolic disorders; iv) the molecular interactions between ER and PPAR activity and the effect of estrogens on liver autophagy.
WAYS research is facilitated by a series of tools such as ER conditional KO, reporter mice, arrays of genes known as target of liver ERa, and others generated by our laboratory in collaboration with EU groups in previous EU programs.
The vision of the liver as a functional unit with reproductive organs constitutes a paradigm shift in our understanding of woman physiology; thus, the full comprehension of liver ERa activity and regulation will be a critical step for the conception of new therapies for several diseases affecting women including the metabolic syndrome or the non-alcoholic steatosis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.