Objetivo
CDREG develops the major new Earth system science research hypothesis that tectonic-related variations in Earth’s atmospheric CO2 concentration ([CO2]a) drive negative ecological feedbacks on terrestrial silicate weathering rates that stabilise further [CO2]a change and regulate climate. This paradigm-changing hypothesis integrates ecological and abiotic controls on silicate weathering to understand how terrestrial ecosystems have shaped past Earth system dynamics. The proposed ecological feedbacks are mechanistically linked to the extent and activities of forested ecosystems and their symbiotic fungal partners as the primary engines of biological weathering.
CDREG’s core hypothesis establishes an exciting cross-disciplinary Research Programme that offers novel opportunities for major breakthroughs implemented through four linked hypothesis-driven work packages (WPs) employing experimental, geochemical and numerical modelling approaches. WP1 quantitatively characterises [CO2]a-driven tree/grass-fungal mineral weathering by coupling metabolic profiling with advanced nanometre scale surface metrological techniques for investigating hyphal-mineral interactions. WP2 quantifies the role [CO2]a-drought interactions on savanna tree mortality and C4 grass survivorship, plus symbiotic fungal-driven mineral weathering. WP3 exploits the past 8 Ma of marine sediment archives to investigate the links between forest to savanna transition, terrestrial weathering, fire, and climate in Africa. WP4 integrates findings from WP1-3 into a new Earth system modelling framework to rigorously investigate the biogeochemical feedbacks of [CO2]a-regulated ecological weathering on [CO2]a via marine carbonate deposition and organic C burial.
The ultimate goal is to provide a new synthesis in which the role of [CO2]a in regulating the ecological weathering engine across scales from root-associated microorganisms to terrestrial ecosystems is mechanistically understood and assessed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
S10 2TN SHEFFIELD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.