Objetivo
The objectives defined in “Flightpath 2050” as well as the limited availability of fossil fuels call for significant reductions in fuel consumption in the air transport sector. Novel propulsion concepts are thus a field of intense research, with particular trends that emerge: hybrid energy sources may not only be more efficient, but open up new degrees of freedom in terms of airframe-engine integration. The power plant system can be fully or partially embedded in the airframe, and thus exploit the benefits of boundary layer ingestion and wake filling, which have proven to allow lower power requirements. However, despite the established advantages of such integrated propulsion concepts, little effort has been expended to examine the practical implementation in realistic aircraft systems. The project DisPURSAL investigates the impact of novel propulsion concepts in a holistic manner, covering the aspects of power generation and drive chain architectures as well as engine-airframe integration together with the impact on aircraft performance and emissions. The project is set up around two case studies, namely a “distributed propulsion concept” with multiple propulsive devices, and a “propulsive fuselage concept” featuring a propulsive device encircling the fuselage. Starting from the definition of realistic operational and systems requirements, initial concept exploration and down-selection define a baseline and feed into a multi-disciplinary design optimization process, which quantifies the efficiency potentials at aircraft level. Detailed numerical flow simulation is used to evaluate the strong interaction of airframe and propulsion. DisPURSAL shows the potential of distributed propulsion and highlights synergy effects with turbo-electric aircraft architectures. A technology roadmap derived in the project will contribute to establish distributed propulsion as a serious option for future air transport and sustain the competitiveness of the European aviation industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía híbrida
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2012-RTD-L0
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
82024 TAUFKIRCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.