Objetivo
Climate warming promotes intra-continental range shifts of plants, animals and microbes from lower to higher latitudes and altitudes. Plants may shift their ranges independent of their co-evolved aboveground and belowground biota, however little is known about how these communities re-assemble in the new range and how that process influences community dynamics and ecosystem functioning. Thus far, predictions on species occurrences have been based exclusively on how niche conditions shift to higher latitudes and altitudes. Here, I will make the next step towards predicting how terrestrial systems respond to climate warming by evaluating interactions between plants, aboveground and belowground multi-trophic communities in the original and new ranges. My overall aim is to determine how aboveground and belowground multi-trophic level communities become disjointed and concomitantly re-assembled during plant range shifts. I will determine consequences for community dynamics and ecosystem functioning in the new range. My overall hypothesis is that due to time-lags in range shifts between plants, and their aboveground and belowground biota, novel communities may develop in the new range that will alter functioning of ecosystems, their stability and resilience. I will study range shifting plant species and determine: 1) aboveground-belowground multi-trophic community composition, 2) specificity of soil-borne pathogens and root-feeding nematodes, arbuscular mycorrhizal fungi, and decomposer organisms, 3) bottom-up and top-down control of these biota by soil communities, and 4) dynamics, stability and resilience of original and novel communities and ecosystem functions under current and future climate conditions. My results will be the first to show how the disjunction and reassembly of aboveground-belowground communities influences plant performance, community dynamics and ecosystem functioning. This will develop a new perspective on climate warming-induced range shifts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1011 JV AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.