Objetivo
The goal of this proposed research initiative is to engineer chloroplasts into production units for high value bio-active natural products. The first aim is to re-route the biosynthetic pathways for these compounds into the chloroplast and to boost compound formation by optimizing and channeling reducing power from photosystem I into to the energy demanding steps. By these measures we aim to overcome the inherent limitations in plants to channel photosynthetic fixed carbon and reducing power directly into production of desired bioactive natural products. Our production targets are diterpenoids with the anti-cancer drug ingenol-3-angelate and the adenylyl cyclase activator forskolin as the two chosen test compounds. Formation of the complicated hydroxylated core structures of these compounds is catalyzed by diterpenoid synthases and cytochrome P450s. These will be identified and expressed in the chloroplast. The ultimate aim is to construct a single supramolecular enzyme complex effectively using solar energy to produce complex diterpenoids. This will be accomplished by tethering the terpenoid synthases and the key P450 enzymes directly to the photosystem I complex using some of the small membrane spanning subunits of photosystem I as membrane anchors. The experimental systems used will initially be transient expression in tobacco and then move to stably transformed moss (Physcomitrella patens). The production system is built on the “share your parts” principle of synthetic biology and the aim is to construct a modular ‘tool box’ as template for tailoring the synthesis of a whole range of valuable bioactive diterpenoids. Typically, these are difficult to obtain because they are produced in very low amounts in plants difficult to cultivate. The proposal opens up entirely new research horizons and removes current bottlenecks in industrial exploitation. The technology holds the promise of true sustainability as it is driven by solar power and CO2.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.