Objetivo
"The attine fungus-growing ants are prime models for understanding phenotypic adaptations in social evolution and symbiosis. The mutualism has many hallmarks of advanced cooperation in its mating system commitments and functional complementarity between multiple symbiont partners, but potential conflicts between sexes and castes over reproductive priorities, and between hosts and symbionts over symbiont mixing have also been documented. With collaborators at BGI-Shenzhen and the Smithsonian Institution my group has obtained six reference genomes representing all genus-level branches of the higher attine ants and a lower attine outgroup. With collaborators in Denmark and Australia we have pioneered proteomic approaches to understand the preservation of sperm viability in spite of sperm competition and the enzymatic decomposition of plant substrates that the ants use to make their fungus gardens grow.
Here, I propose an integrated study focusing on four major areas of attine ant biology that are particularly inviting for in depth molecular approaches: 1. The protein-level networks that secure life-time (up to 20 years) sperm storage in specialized ant-queen organs and the genetic mechanisms that shape and adjust these “sexual symbiome” networks. 2. The ant-fungal symbiome, i.e. the dynamics of fungal enzyme production for plant substrate degradation and the redistribution of these enzymes in fungus gardens through fecal deposition after they are ingested but not digested by the ants. 3. The microbial symbiome of ant guts and other tissues with obligate bacterial mutualists, of which we have identified some and will characterize a wider collection across the different branches of the attine ant phylogeny. 4. The genome-wide frequency of genomic imprinting and the significance of these imprints for the expression of caste phenotypes and the regulation of potential reproductive conflicts."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.