Objetivo
Malaria parasite infection in humans has been called “the strongest known force for evolutionary selection in the recent history of the human genome”, and I hypothesize that a similar statement may apply to the mosquito vector, which is the definitive host of the malaria parasite. We previously discovered efficient malaria-resistance mechanisms in natural populations of the African malaria vector, Anopheles gambiae. Aim 1 of the proposed project will implement a novel genetic mapping design to systematically survey the mosquito population for common and rare genetic variants of strong effect against the human malaria parasite, Plasmodium falciparum. A product of the mapping design will be living mosquito families carrying the resistance loci. Aim 2 will use the segregating families to functionally dissect the underlying molecular mechanisms controlled by the loci, including determination of the pathogen specificity spectra of the host-defense traits. Aim 3 targets arbovirus transmission, where Anopheles mosquitoes transmit human malaria but not arboviruses such as Dengue and Chikungunya, even though the two mosquitoes bite the same people and are exposed to the same pathogens, often in malaria-arbovirus co-infections. We will use deep-sequencing to detect processing of the arbovirus dsRNA intermediates of replication produced by the RNAi pathway of the mosquitoes. The results will reveal important new information about differences in the efficiency and quality of the RNAi response between mosquitoes, which is likely to underlie at least part of the host specificity of arbovirus transmission. The 3 Aims will make significant contributions to understanding malaria and arbovirus transmission, major global public health problems, will aid the development of a next generation of vector surveillance and control tools, and will produce a definitive description of the major genetic factors influencing host-pathogen interactions in mosquito immunity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.